Las construcciones sostenibles, también conocidas como construcción ecológica o verde, son aquellas que buscan minimizar el impacto medioambiental a lo largo de todo el proceso constructivo, desde la selección de materiales hasta la vida útil del edificio. Para lograr esto, se utilizan materiales de construcción sostenibles y se aplican técnicas innovadoras de diseño y construcción. En Brizna, nos enorgullecemos de ser líderes en la construcción y montaje de estructuras prefabricadas sostenibles. Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación nos ha permitido ofrecer soluciones de construcción de alta calidad y respetuosas con el medio ambiente. A continuación, exploraremos las ventajas de las construcciones sostenibles y cómo Brizna puede ayudarte a construir la vivienda de tus sueños.
Las construcciones prefabricadas son una excelente opción para aquellos que buscan viviendas sostenibles y eficientes.
Estas construcciones se fabrican en fábricas especializadas y luego se transportan y montan en el lugar de construcción, lo que permite un proceso más rápido y menos contaminante que la construcción tradicional.
Existen diversas ayudas y subvenciones disponibles para promover la construcción de viviendas sostenibles. Estas ayudas pueden facilitar la financiación de tu proyecto y hacer que la construcción de una vivienda sostenible sea más asequible.
En Brizna, ofrecemos una amplia gama de productos y servicios relacionados con la construcción y montaje de estructuras prefabricadas sostenibles:





En Brizna, somos especialistas en la construcción y montaje de estructuras prefabricadas sostenibles. Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos con la sostenibilidad, que trabajan incansablemente para ofrecer soluciones de construcción innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
Los mejores prefabricados de España. Nuestros productos prefabricados son facturados con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad, lo que nos permite ofrecer viviendas duraderas y eficientes.




En Brizna, nos enorgullecemos de utilizar materiales de construcción sostenibles y de alta calidad en nuestras estructuras prefabricadas. A continuación, se detallan algunos de los principales materiales que componen nuestras construcciones:
Utilizamos madera proveniente de bosques gestionados de manera sostenible y con certificaciones como FSC o PEFC, lo que garantiza que su extracción no cause un impacto negativo en el medio ambiente.
La lana de oveja Merina es un material natural, renovable y biodegradable que ofrece excelentes propiedades aislantes. Al utilizar este material en nuestras estructuras prefabricadas, garantizamos un aislamiento térmico eficiente, lo que reduce el consumo energético y mejora el confort térmico en el interior de la vivienda.
En la medida de lo posible, utilizamos materiales reciclados y reciclables en nuestras construcciones, como vidrio reciclado, acero reciclado y hormigón reciclado, contribuyendo así a reducir la cantidad de residuos generados y fomentar una economía circular.
Las ventanas de doble acristalamiento mejoran la eficiencia energética al reducir la pérdida de calor y la entrada de ruido en el interior de la vivienda.
Para garantizar un ambiente saludable en nuestras construcciones prefabricadas, utilizamos pinturas y barnices no tóxicos y con bajos niveles de compuestos orgánicos volátiles (COV).
Al utilizar estos materiales en nuestras estructuras prefabricadas sostenibles, en Brizna nos comprometemos a ofrecer viviendas de alta calidad que respeten el medio ambiente y promuevan un futuro más sostenible.
El proceso de montaje de estructuras prefabricadas sostenibles se lleva a cabo siguiendo una serie de pasos bien definidos, que garantizan una construcción eficiente y de alta calidad:
Antes de comenzar el montaje, es necesario preparar el terreno donde se ubicará la estructura. Esto incluye la nivelación del suelo y la instalación de cimentaciones adecuadas para soportar la estructura.
Los módulos que componen la estructura prefabricada se fabrican en una fábrica especializada, siguiendo estrictos estándares de calidad y utilizando materiales de construcción sostenibles. Esto permite un mayor control sobre el proceso de producción y reduce la cantidad de residuos generados.
Una vez fabricados, los módulos se transportan al lugar de construcción. Este proceso se realiza cuidadosamente para evitar daños durante el traslado y garantizar que lleguen en perfectas condiciones.
El montaje de la estructura prefabricada se lleva a cabo por un equipo de profesionales capacitados en el ensamblaje de este tipo de construcciones. Los módulos se ensamblan siguiendo un plan previamente establecido, asegurando que todas las conexiones y uniones sean precisas y estables.
Tras el montaje de la estructura, se procede a la instalación de sistemas eléctricos, de fontanería y de climatización, así como a la colocación de revestimientos y acabados interiores y exteriores.
Antes de entregar la vivienda, se realiza una inspección final para garantizar que todos los elementos de la construcción se hayan instalado correctamente y que la estructura cumpla con los estándares de calidad y sostenibilidad establecidos..
A la hora de elegir una estructura prefabricada sostenible, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
Aunque el costo inicial puede ser similar o ligeramente superior, las bioconstrucciones prefabricadas suelen ofrecer un ahorro a largo plazo debido a su eficiencia energética y menor necesidad de mantenimiento.
En términos de costos iniciales, las bioconstrucciones prefabricadas pueden tener un precio similar o, en algunos casos, ligeramente superior al de las construcciones convencionales, debido a la inversión en materiales sostenibles y técnicas especializadas. Sin embargo, el panorama cambia cuando se considera el ciclo de vida completo del edificio.
Las bioconstrucciones suelen tener costos operativos mucho más bajos gracias a su eficiencia energética, lo que se traduce en ahorros en facturas de electricidad y calefacción.
Además, al requerir menos mantenimiento y tener una mayor durabilidad por el uso de materiales de calidad, el coste a largo plazo puede resultar más económico que el de las construcciones tradicionales.
En Brizna, nos enorgullecemos de utilizar materiales de construcción sostenibles y de alta calidad en nuestras estructuras prefabricadas. A continuación, se detallan algunos de los principales materiales que componen nuestras construcciones:
Al utilizar estos materiales en nuestras estructuras prefabricadas sostenibles, en Brizna nos comprometemos a ofrecer viviendas de alta calidad que respeten el medio ambiente y promuevan un futuro más sostenible.
El tiempo necesario para la construcción y montaje de una estructura prefabricada sostenible varía según el tamaño y complejidad del proyecto. Sin embargo, en general, las construcciones prefabricadas suelen ser más rápidas que las construcciones tradicionales, ya que gran parte del proceso se realiza en fábrica.
El mantenimiento de las construcciones sostenibles es similar al de las construcciones tradicionales. Sin embargo, debido a la utilización de materiales de construcción sostenibles y técnicas de construcción eficientes, las construcciones sostenibles tienden a ser más duraderas y requieren menos mantenimiento a lo largo del tiempo.
El coste de una construcción sostenible prefabricada varía según el tamaño, diseño y materiales utilizados en el proyecto. Aunque las construcciones sostenibles pueden tener un coste inicial más elevado que las construcciones tradicionales, a largo plazo, suelen ser más rentables debido a su mayor eficiencia energética y menor necesidad de mantenimiento.
Sí, las construcciones sostenibles prefabricadas están diseñadas para resistir diversas condiciones climáticas extremas. Gracias a la utilización de materiales de alta calidad y técnicas de construcción innovadoras, estas estructuras ofrecen una excelente resistencia a factores como fuertes vientos, lluvias intensas y temperaturas extremas.